El secreto para el éxito de una gasolinera en Guatemala
Abrir una gasolinera en Guatemala se ha convertido en uno de esos negocios que te garantizan éxito seguro, por supuesto, si conoces acerca del negocio y si realizas los trámites legales correspondientes de la forma adecuada. Como todo negocio, es probable que en sus inicios presente algunos inconvenientes, por eso conocer el sector es indispensable para triunfar en este tipo de empresas.
Son diversos los aspectos que debes considerar, por ejemplo, presupuesto para abrir una gasolinera, necesitas saber cuánto debes invertir, documentación legal; si deseas abrir una gasolinera en Guatemala con éxito, comienza por conocer todo lo concerniente al proceso.
Menú de contenido
Para invertir en una gasolinera en Guatemala, puedes tener en cuenta consejos como: comienza por buscar asesoría profesional acerca del procedimiento que implica la apertura de una gasolinera. Luego, una vez que conozcas todo lo concerniente al proceso, analiza tus opciones de arrendamiento o compra de un terreno donde ubicarás la gasolinera.
Estudia la viabilidad del proyecto de una gasolinera en Guatemala
Comienza a tramitar las licencias necesarias para abrir la gasolinera en Guatemala. Lleva a cabo la realización del proyecto técnico, para esto necesitarás ayuda de un equipo de profesionales, Con Serprogas tendrás la ayuda que necesitas.
Para la obtención del combustible, ten en cuenta que, este puede adquirirse de diversas formas, puede ser a través de empresas reconocidas, o a través de la compra de combustibles de marcas pequeñas.
Establecer un monto específico de inversión para abrir una gasolinera puede ser difícil, ya que, el costo de abrir una gasolinera en Guatemala dependerá del tamaño de las instalaciones, tipo de instalaciones, entre otros aspectos.
Es importante que tengas presente que la inversión realizada tomará un par de años para amortizarse, es por ello que debes ser constante.
El Plan de Negocio es clave para el éxito de tu gasolinera. Si bien la elaboración del plan de negocio no es lo único que garantiza el éxito de tu negocio, debe reconocerse que es un factor clave, si no quieres perder tu inversión, es necesario que prestes atención a este requisito si deseas tener éxito.
Necesitarás responder este tipo de preguntas para invertir en una gasolinera en Guatemala
¿Cuál será la ubicación de la gasolinera en Guatemala? ¿Qué cantidad de vehículos circulan en los alrededores del área que has elegido para ubicar la nueva gasolinera? ¿Qué tipo de servicios ofrecerá la gasolinera además de la venta de combustibles por supuesto?
Cifras de gastos y previsiones de ingresos es otro aspecto que debe estar contenido en tu plan de negocios.
En general, el objetivo del plan de negocios es hacerte saber que tan viable es tu proyecto y además te puede ayudar a obtener inversores e incluso socios.
Una vez hayas comenzado tu proyecto, debes mantener tu gasolinera en Guatemala en las mejores condiciones. Es por ello que te mencionamos la importancia de mantener la higiene adecuada en las instalaciones, a fin de evitar daños o situaciones desfavorables.
Mantenimiento de tu gasolinera en Guatemala
La limpieza que se lleva a cabo en una estación de servicio va más allá de mantener el área limpia, este proceso implica parte importante de la seguridad de quienes utilizan esas instalaciones y laboran en el lugar.
En las estaciones de servicio se suelen manejar sustancias que, en el suelo pueden desencadenar incendios, accidentes como resbalones y muchos otros riesgos en el lugar, de allí la importancia de llevar a cabo un proceso de higiene adecuado.
En toda estación de servicio o gasolinera se ha de crear un programa de mantenimiento y limpieza diario, esto con la finalidad de mantener las áreas es las mejores condiciones no solo para el disfrute de los usuarios, sino como se ha mencionado para la seguridad de los trabajadores que allí se desenvuelven.
En los programas de mantenimiento y limpieza de las estaciones de servicio se han de establecer las áreas más críticas para ejecutar el proceso de higiene adecuado.
En el proceso de limpieza es fundamental usar productos especiales como disolventes, detergentes, desengrasantes, estos con la finalidad de poder diluir de forma adecuada las manchas que los combustibles o aceites derramados hayan ocasionado.
Los productos utilizados deben cumplir con características específicas, por ejemplo, no ser inflamables y han de ser biodegradables, esto con la finalidad de que causen el menor impacto en el medio ambiente.
Cuando se lleva a cabo el proceso de repostaje, un vehículo con desperfecto o un surtidor en malas condiciones pueden generar un derrame de combustible en las estaciones de servicio, lo que representa un riesgo de incendio, caída e incluso irritación o intoxicación por inhalaciones de gases.
Cuando ocurre un derrame es necesario que el personal de la estación de servicio tome ciertas medidas, como por ejemplo, evitar que el combustible derramado se propague a distintas áreas de la estación.
Es importante que se evite el uso del agua para limpiar este tipo de derrames, ya que, solo generaría que el combustible sea drenado hacia el alcantarillado lo que terminará por generar un problema de contaminación mayor.
De acuerdo a la magnitud del derrame, cubrir el combustible con arena de playa, arena de gato o incluso harina puede facilitar el proceso de limpieza del mismo.
Cuando el derrame de combustible es de gran magnitud llamar a los bomberos puede ser la mejor alternativa para evitar mayores daños o riesgos.
Gasolineras en Guatemala: gran oportunidad de inversión
Las gasolineras en Guatemala se han convertido en una opción de negocio bastante interesante a la hora de diversificar una cartera de inversiones, con rentabilidades que llegan a superar el 8%.
Administrar una estación de servicio en Guatemala con éxito requiere de una correcta planificación y una inversión significativa. Con la administración hecha de forma adecuada, se puede comenzar a pensar en la expansión; aplicar estrategias para fidelización de sus clientes, como promociones, mejora de la imagen de la estación y todo lo que pueda hacer que abastecer combustible en su gasolinera sea una experiencia agradable para el cliente.
Aunque todas estas son inversiones secundarias muy importantes, se debe tener en cuenta que solo podrá tener tiempo para planificar su aplicación cuando la estructura básica de su negocio esté funcionando de forma óptima.
Conclusión
Para que una gasolinera en Guatemala tenga éxito, es ideal planificar y hacer estudios previos de viabilidad del proyecto, para establecer medidas correctivas de ser necesario. Estudiar la ubicación de la gasolinera y crear un programa de mantenimiento son dos factores importantes a evaluar en este tipo de proyectos donde se manejan sustancias inflamables.
En SERPROGAS Guatemala estamos atentos para llevar a cabo tu proyecto de construcción de gasolinera. Somos un equipo profesional, especializado también en la remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.
¿Necesitas hacerles mantenimiento a los equipos de combustible de tu gasolinera en Guatemala? Déjalo en nuestras manos; somos expertos en mantenimiento de bombas de combustible.






