DISEÑO DE ESTACIONES DE SERVICIO Y SU CONSTRUCCIÓN

diseño de estaciones de servicio

Llevar a cabo el proceso de diseño de estaciones de servicio y su construcción, como todo proyecto, requiere del análisis y estudio de diversos aspectos, para que todo se desarrolle sin ningún inconveniente, pero sobre todo, este proyecto debe ser ejecutado por un grupo de expertos, que dominen todo lo concerniente a esta labor, pues el procedimiento es bastante complejo, y además requiere de un largo trámites de permisos y autorizaciones, en los que solamente un verdadero experto podrá darte una adecuada orientación. 

Conozcamos un poco sobre el procedimiento básico para el diseño de estaciones de servicio y su construcción.

Menú de contenido

Diseño de estaciones de servicio: todo lo necesario para su construcción

construcción de gasolineras 2022
  1. Como norma general, se exige realizar un estudio acerca del impacto ambiental que esta pueda generar en la zona.
  2. De igual forma, llevar a cabo un estudio topográfico. El estudio de los suelos es muy importante, en especial cuando el proyecto se llevará a cabo sobre relleno.
  3. Obtener todos los permisos y licencias pertinentes, porque sin esta, no se puede llevar a cabo el proceso de construcción de gasolineras.
  4. Con respecto a la estructura, para realizar el proceso de instalación de las líneas, es conveniente hacerlas a una profundidad de 30 cm.
  5. Una vez instaladas las tuberías, para evitar los estragos del proceso corrosivo, éstas deberán cubrirse con alquitrán.
  6. Un desfogue de vapores es fundamental para todos los tanques. Estos deben tener un diámetro de 38 mm y el material utilizado debe ser acero galvanizado.
  7. En caso de encontrarse en un área de flujo vehicular, solo se podrá realizar una entrada y salida de la misma.
  8. Si la gasolinera se encuentra en un área urbana, deberá realizar las entradas o salidas de un ancho oscilante entre los 5 y 8 metros.

Elementos o equipos necesarios en el diseño de estaciones de servicio

mantenimiento de surtidores de combustible
  • Dispensador de gasolina.
  • Mangueras surtidoras.
  • Tubería de acero galvanizado.
  • Tanques de almacenamiento.
  • Bombas de transferencia.
  • Surtidores de aire y agua.
  • Lavados automáticos de vehículos.
  • Filtros de combustibles.
  • Luminarias LED. (Esto es algo fundamental, porque este tipo de luces no te generarán ninguna chispa que pueda desatar un caos).
  • Carteles de prevención e información.

Estos son solo algunos de los equipos básicos para el diseño de estaciones de servicio y su construcción, existen muchos otros accesorios que aquí no mencionamos, pero que de igual forma deberás comprar.

Ten en cuenta que llevar a cabo el proceso de construcción de gasolineras, conlleva una gran inversión además de la responsabilidad que lleva implícito, por eso, antes de idear todo el proceso para llevar a cabo este proyecto, realiza un adecuado análisis de finanzas, porque más allá de conseguir el terreno, el proyecto de diseño de estaciones de servicio te generará muchos gastos, y ten en cuenta que las ganancias de estas empresas algo ambiciosas, las verás un poco a largo plazo, por lo que deberás tener paciencia y dedicación con el negocio que estás iniciando.

Diferentes tipos de estaciones de servicio

como manejar una estación de servicio
  • Convencionales: son las estaciones de servicio que podemos encontrar en cualquier ciudad. Cuentan con, como mínimo 3 bombas para cargar combustible, además del servicio de hinchado de ruedas. Normalmente también cuentan con una pequeña tienda donde comprar snacks y con baños.
  • Las más básicas: son habituales en zonas rurales donde hay pocos habitantes. Es por ello que cuentan con sólo una o dos bombas de servicio, ya que suelen estar ubicadas en zonas de poco paso.
  • Destinadas a turismo: son similares a las convencionales, aunque se diferencian por su ubicación, ya que están presentes en carreteras principales de mucho paso. Normalmente cuentan con servicios de cafetería y restauración, además de tienda y baños.
  • Marinas: son las estaciones de servicio destinadas a abastecer embarcaciones, yates y lanchas.
  • Para camiones: son aquellas estaciones que abastecen automóviles de carga pesada. Sólo tienen combustible diésel y suelen tener además algún servicio adicional destinado para que los camioneros puedan hacer una parada de descanso adecuada.
  • De tamaño mini: son gasolineras ubicadas en zonas rurales, se diferencian de las más básicas, de que sólo están destinadas a llenar combustible, aunque pueden tener más de dos bombas de servicio.

El tema de la inversión es uno de los aspectos más importantes del plan de empresa para una gasolinera. El importe necesario es muy variable, porque no es lo mismo montar un establecimiento pequeño con 4 surtidores automáticos que montar un complejo con muchos puntos de suministro, tienda grande y restaurante.

Precauciones para tener en cuenta en una estación de servicio

trabajo mantencion gasolinera guatemala

Luego de construida tu estación de servicio, lo más importante es tener en cuenta las precauciones que hay que tomar durante su funcionamiento.

En la mayoría de las estaciones hay un sinnúmero de carteles que indican las normas de seguridad que se deben seguir en estos lugares. Sin embargo, debido a diversas distracciones, muchas veces no las tenemos tan presentes.

Algunas de las reglas de seguridad que debemos seguir son las siguientes:

  1. No fumar. Esta parece una norma obvia, pero siempre es necesario tenerla en cuenta. Cualquier llama o fuente de calor, por mínima que sea, puede ocasionar un accidente. Es necesario evitar el contacto del cigarrillo con la gasolina u otros materiales inflamables que pueden poner en gran riesgo vidas humanas.
  2. Evitar el uso del teléfono. Usar el teléfono en una estación de servicio genera distracciones que pueden ocasionar accidentes. Además, los teléfonos portátiles pueden interferir en los procesos y generar electricidad estática. Aunque en este punto existen opiniones divergentes, es importante saber que la batería y las ondas electromagnéticas que generan pueden ocasionar daños impredecibles.
  3. Cuidar la velocidad. Algunos conductores entran a una estación de servicio con una velocidad excesiva, sin tener en cuenta que en estos lugares siempre hay personas a pie o fuera de su auto. Entrar a una estación a gran velocidad puede ocasionar un accidente.
  4. Apagar el motor y las luces de nuestro vehículo. Cualquier chispa puede ocasionar una explosión grave. Hay que tener en cuenta que los vapores que emanan de la gasolina son altamente inflamables. Por esta razón, al momento de poner la gasolina en el tanque de nuestro carro es necesario que apaguemos las luces y el motor.
ley apoyo consumidores diésel y gasolina regular

Conclusión

Las medidas de seguridad en el diseño de estaciones de servicio están dirigidas a proteger la vida de los conductores y personal que labora en ellas. La prevención y la conciencia es el camino principal para mantener la seguridad y el óptimo funcionamiento de estos establecimientos.

SERPROGAS Guatemala, los expertos en diseño de estaciones de servicio y servicios profesionales de gasolineras.

En SERPROGAS Guatemala estamos atentos para llevar a cabo tu proyecto de construcción de gasolinera. Somos un equipo profesional, especializado también en la remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.

Deja un comentario

Comparte este contenido

Post Recientes

Síguenos

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button