GASOLINA 95 Y 98: ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY EN EL OCTANAJE?

gasolina 95 y 98

Gasolina 95 y 98: ¿qué diferencias hay en el octanaje?

Es normal que exista la duda en muchos conductores sobre qué tipo de combustible es mejor para su automóvil. ¿Compensa económicamente poner gasolina premium? ¿La mecánica del carro lo notará? ¿Evitará las visitas al taller? 

En el manual del carro y en el interior de la tapa del depósito viene indicado cuál es el que recomienda el fabricante, pero no especifica qué calidad es la más adecuada. Entonces, ¿qué carburante es mejor? ¿Elijo gasolina 95 o 98?

Las gasolinas de 95 octanos y de 98 octanos no son simplemente mejores o peores, más caras o más baratas. Cada gasolina tiene una razón de ser y se ofrecen en dos niveles de octanaje diferentes para adaptarse a las necesidades mecánicas de cada motor, por eso es importante repostar siempre la apropiada.

Menú de contenido

Preguntas frecuentes sobre la gasolina

Guatemala subsidio gasolina y diesel

1. ¿Qué es el octanaje?

Esta escala hace referencia a la capacidad antidetonación que tienen los combustibles al comprimirse la mezcla dentro del cilindro de un motor. El octanaje no está directamente relacionado con la potencia. Las gasolinas de mayor octanaje no producen más energía al incendiarse, simplemente retrasan el punto en el que se puede prender por el efecto de la compresión. A esta detonación prematura se la denomina autoencendido.

2. ¿Cómo se determina el octanaje?

Para determinar el octanaje se tienen en cuenta dos hidrocarburos distintos, el isooctano y el heptano. De esta forma, se determina un octanaje de 100 para el isooctano y de 0 para el heptano, por lo tanto, el octanaje final de la gasolina vendrá dado al comparar estos dos compuestos, es decir, una gasolina de 98 octanos se comportará de la misma forma que una mezcla del 98% de isooctano y 2% de heptano.

Para que podamos realizar una medición del octanaje, debemos utilizar dos magnitudes diferentes, que son las siguientes:

  • RON: Estas siglas hacen referencia al término inglés Research Octane Number. Esta magnitud es la que suele estar indicada en las gasolineras, y muestra cuál es el comportamiento que tiene el combustible a pocas revoluciones y a baja temperatura, es decir, en situaciones similares a las de un entorno urbano. 
  • MON: Estas siglas, por su parte, hacen referencia al término inglés Motor Octane Number. En este caso, la medida se realiza a un motor estático para mostrar cuál es el comportamiento del combustible a altas revoluciones y a una conducción más propia de carretera.
cómo funciona un dispensador de gasolina

3. ¿Cómo saber si un carro es 95 o 98?

Para saber qué octanaje utiliza tu carro normalmente encontramos en el tapón de llenado una pegatina que nos lo indica, pero para estar seguros al 100% siempre podemos recurrir al manual de usuario de nuestro vehículo.

4. ¿Por qué es malo utilizar octanaje 95 en carros pensados para 98?

La gasolina de 95 no es mala per se al repostarla en un motor diseñado para quemar 98 octanos, pero tiene efectos contrarios.

En principio, no debes preocuparte en exceso si un día te confundes de carburante al llenar el depósito. Se pueden mezclar 95 y 98 octanos sin efectos negativos a corto plazo; eso sí, a la larga puede ser perjudicial para el motor. 

En el caso de que el vehículo funcione con octanaje 95, poner la de 98 octanos no reportará ningún beneficio al motor. Por otro lado, utilizar 95 en un motor de 98 reducirá el rendimiento del motor y aumentará tanto el consumo como el nivel de emisiones. 

En cualquier caso, una vez nos decidamos por un combustible u otro, lo mejor es mantener siempre el mismo y no ir alternando.

surtidores de combustibles

Gasolina 95 octanos vs. 98 octanos

La principal diferencia entre la gasolina sin plomo 95 y la gasolina sin plomo 98 es el índice de octanaje, una medida que indica la resistencia a la detonación del carburante cuando se comprime dentro del cilindro de un motor. 

Para que se produzca el proceso de combustión en el interior del cilindro, la explosión de la mezcla de gasolina y aire debe ser tal que permita crear el efecto de empuje sobre el pistón. Pero dicho empuje debe ser suave y continuo o, de lo contrario, se vería afectada la mecánica del automóvil. Por tanto, a mayor índice de octano, mayor capacidad de antidetonación de la gasolina y mejor rendimiento del motor. 

Siguiendo la lógica del enunciado anterior, si queremos que nuestro motor de gasolina dure más y se comporte mejor, deberíamos repostar siempre con la gasolina de mayor octanaje, es decir, la de 98 octanos. Sin embargo, este tipo de carburante suele estar más indicado para carros de mayor cilindrada, en concreto, cuando el motor tiene una compresión superior a 10,5:1. 

Precio de gasolina en Guatemala bajó

Conclusión

¿Por qué se utiliza mayor octanaje en los carros más potentes? La gasolina con un valor de octanaje más elevado está pensada para ofrecer el mejor rendimiento en carros potentes, precisamente porque es capaz de resistir lo apretados que van estos motores.

La capacidad para incrementar la compresión en las cámaras de combustión, así como el régimen de giro más alto, repercuten en la eficacia máxima de los motores, pero para conseguirlo hay un requisito indispensable y es que la gasolina pueda soportarlo.

Utilizar 95 octanos implica que estamos echando en los cilindros una gasolina que resiste menos la compresión y, si la compresión es demasiado elevada en el interior del motor, la gasolina puede explotar antes del momento ideal. Esto no es malo sólo porque la detonación se esté adelantando al encendido y reduzca el rendimiento del motor, es malo porque la explosión puede obligar a bajar al pistón cuando todavía está en fase de subida.

En un motor monocilíndrico el efecto podría ser más llevadero, pero en un propulsor de tres, cuatro, ocho o los cilindros que sean, esta descomposición de fuerzas en un momento tan inoportuno puede ser fatal para la durabilidad del motor y la vida de todas sus piezas internas.

En SERPROGAS Guatemala estamos atentos para llevar a cabo tu proyecto de construcción de gasolinera. Somos un equipo profesional, especializado también en la remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.

Deja un comentario

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button