CONSEJOS PARA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN CARRETERA

prevención de accidentes

La prevención de accidentes en carretera es un punto muy importante a tomar en cuenta. Hay muchos comportamientos que podemos adoptar, de cara a reducir los tan poco deseados accidentes de tráfico o bien para disminuir las posibilidades de padecer lesiones graves. Presta atención a estos consejos.

Consejos para prevención de accidentes en carretera

Estado del vehículo: Mantén siempre su vehículo en perfecto estado para prevención de accidentes. Para viajes de larga distancia te recomendamos antes: revisar la presión de tus neumáticos, las luces, el nivel de aceite o cualquier anomalía en el motor, entre otros.

Control del coche: Debemos realizar acciones a diario, dirigidas a comprobar que todo funciona correctamente: ajustar el asiento, comprobar la orientación de los espejos, verificar que las luces funcionan, ponerte el cinturón de seguridad…

Anticipación a los movimientos viales: Conducir de forma defensiva nos ayuda a previsualizar cualquier movimiento de otros conductores/vehículos. Así conseguiremos anticiparnos a posibles problemas. No se acerque demasiado al vehículo que está delante de usted, no lo llevará a su destino más rápido. Mantenga una distancia adecuada entre su vehículo y el que está delante para tener un mejor rango de reacción.

prevención de accidentes

Atascos: Cuando nos enfrentamos a largas colas o atascos aumentan las posibilidades de tener un accidente de tráfico. Procura no distraerte y mantener tus ojos bien abiertos, no permitas que nada te despiste y contribuye a la prevención de accidentes.

Evalúe toda la escena. No solo mire al frente; observe de 10 a 12 segundos los posibles puntos conflictivos en el camino. Esto le permitirá detenerse con cuidado, lo que no solo le ayudará a mantener un mejor control de su vehículo, sino que ahorrará en el gasto de gasolina y prolongará la vida de sus frenos.

Normas de circulación: Cuando nos sacamos el carné aprendemos las diferentes señales y normativas de tráfico, pero con el paso del tiempo son muchas las personas que se olvidan de que las normas están para cumplirlas. No olvides que respetar dichas normas pueden salvarte la vida.

Conozca cómo usar sus frenos antibloqueo. En una emergencia este consejo puede contribuir a la prevención de accidentes; debe mantener su pie firmemente en el pedal del freno y no “bombearlo”, lo que evitará que las ruedas se bloqueen y usted pueda mantener el control total del vehículo.

Prioridad para los peatones: Entre los activos que forman parte de la circulación, las personas son la parte más vulnerable. Si eres conductor, recuerda prestar especial atención en los pasos de peatones, sobre todo cuando circules en horario nocturno, ya que se reduce nuestra visibilidad.

Uso del teléfono móvil: Como ya sabrás, hacer uso del terminal móvil mientras conduces sigue siendo la primera causa de accidente. Recuerda que cualquier llamada o mensaje puede esperar, y si lo consideras necesario detén tu vehículo en un lugar adecuado y luego prosigue con tu ruta.

Ajuste sus espejos para reducir el punto ciego de su vehículo. Asegúrese de que los espejos están ajustados adecuadamente para usted, especialmente cuando comparte su carro con otra persona. Esto es importante sobre todo cuando conduce en una carretera de varios carriles.

Conducción y alcohol: El consumo de alcohol al volante hace que aumenten de manera exponencial las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico. No arriesgues tu vida ni la de los demás.

Evite el resplandor solar. Procure tener unas gafas de sol dentro del vehículo y mantenerlas al alcance de su brazo para que siempre esté preparado.

Planificación: En la carretera podemos encontrarnos con muchos y muy diversos imprevistos. Hacer una buena planificación de tus viajes (familiares, de trabajo…), te ayudará a conducir tranquilo y sin tener la necesidad de aumentar la velocidad de conducción. Así contribuirás a la prevención de accidentes en carretera.

Abróchese el cinturón en cada viaje y asegúrese de que sus pasajeros también lo hagan. Los cinturones de seguridad son el medio más efectivo para reducir las lesiones graves y las muertes, se estima que ahorran más de 11,000 vidas cada año a nivel mundial.

Sepa cómo se debe conducir cerca de camiones de gran tamaño. Estos no pueden detenerse ni desviarse tan rápido como los automóviles así que no los fuerce a frenar o a girar bruscamente. Los camiones tienen puntos ciegos en el frente, la parte posterior y los lados, lo que dificulta que el conductor observe con claridad los vehículos que se encuentran cerca así que intente separarse de ellos en la medida de lo posible.

Tenga cuidado con la adrenalina del camino. Si ve un conductor que muestra un comportamiento agresivo, retroceda. Usted no puede controlar las acciones del otro, pero sí las suyas. No participe en acciones agresivas que puedan provocar violencia como por ejemplo bloquear salida, no señalizar con anticipación o hacer uso de las luces altas para reducir la visibilidad del otro.

Contacte con SERPROGAS Guatemala.

Deja un comentario

Comparte este contenido

Post Recientes

Síguenos

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button