Gasolineras y el avance hacia un futuro tecnológico

pistola opw

La tecnología avanza en todos los aspectos de nuestras vidas. En la actualidad, las gasolineras están más equipadas que las que había tiempo atrás, ya que cuentan con equipamientos más sostenibles y con una imagen más renovada adaptándose a las nuevas tendencias; hay más presencia de la tecnología en las gasolineras hoy en día.

¿Cómo ha avanzado el mundo de las gasolineras?

Con el paso de los años y con los avances de la tecnología en las gasolineras, estas se han convertido en emplazamientos multiservicios donde se puede comer, lavar los vehículos, sacar dinero o recoger paquetes de mensajería, entre otras cosas.

De esta forma es como las gasolineras han incorporado poco a poco a sus equipos, surtidores que disponen de sistema de autoservicio gracias a los Terminales de Punto de Venta que permiten realizar el pago mediante tarjetas de crédito o incluso mediante los teléfonos móviles. Estos terminales incorporan además promociones y fidelizaciones diversas que benefician a los usuarios. Una de las múltiples opciones que brinda la tecnología en las gasolineras.

La tecnología ha facilitado hasta la tarea de cargar combustible, y además ha conseguido simplificar la labor también a las gasolineras.

¿Qué herramientas hay actualmente para simplificar el trabajo en las gasolineras?

Hay muchos Softwares de gestión capaces de ayudar a los empleados en aspectos como el cobro del importe que ha cargado el cliente o la generación de facturas. De la misma manera, este tipo de software permite controlar la cantidad de combustible que hay en cada surtidor o cambiar los precios de forma remota, entre otras muchas opciones.

Normalmente, cuando entramos a las gasolineras con el ánimo de llenar el tanque de combustible del carro, se ofrece con amabilidad revisar la presión del aire en las llantas, el aceite de caja o motor, el nivel de agua en la batería (en las que no son de libre mantenimiento), el agua o refrigerante del motor, etcétera.

Salvo que se haya recorrido muy poca distancia (máximo 1 kilómetro a velocidad media y sin atascos) desde que se encendió el vehículo después de estar más de 8 horas estacionado, las verificaciones, por lo menos en lo que concierne a refrigerante y la presión de los neumáticos, van a ser imprecisas. Simplemente, porque la temperatura altera la presión dentro de las llantas, y aumenta el nivel visible del refrigerante del motor.

La revisión del agua del motor o el refrigerante mezclado con ésta, en caliente puede ser muy inexacta. Los bomberos se confían en el nivel del tanque recuperador que no necesariamente está al 100% en cantidad, por más de que se vea full o un poco por encima. Y estando frío, muchas veces -por no decir todas-, ponen agua sin saber en qué proporción se debe mezclar con el refrigerante.

Los puntos analizados, de mayor o menor importancia, requieren la debida atención en el momento de ingresar a las estaciones de servicio, para saber si hay el suficiente tiempo para revisar lo anotado, o asegurarse que los productos de la estación son compatibles con el vehículo.

Beneficios de la tecnología en las gasolineras

1. Automatización de procesos: Una de las grandes ventajas que ha aportado la tecnología en el negocio de las gasolineras es la automatización de los procesos, que logra optimizar la gestión de las gasolineras y ajustar los costos, sin que ello repercuta en la calidad del servicio al cliente.

2. Avances tecnológicos: se han visto reflejados también en los surtidores, ahora automáticos. Esta automatización del repostaje supone que los surtidores no sólo bombeen el combustible, sino que permiten también gestionar el cobro del repostaje o tramitar promociones y campañas.

3. Las campañas de marketing, promociones y programas de fidelización se pueden aplicar también en las gasolineras más pequeñas, gracias a la optimización de recursos que permiten las nuevas tecnologías.

4. El mantenimiento de las gasolineras se apoya ahora en empresas especializadas en instalaciones petroleras que ofrecen asesoramiento tecnológico.

Conclusión

La tecnología avanza constantemente y nosotros debemos movernos a su lado. El desarrollo de las tecnologías aplicadas a las estaciones de servicio ha derivado en un incipiente modelo de negocio. Los nuevos conceptos de gasolineras han facilitado la competencia.

Además, con los avances tecnológicos la gestión se convierte en más eficiente y aparece la posibilidad de reducir el precio de los combustibles. Así, se ha conseguido que empresas de menos tamaño puedan competir con los grandes operadores ofreciendo un servicio diferenciado.

En SERPROGAS Guatemala somos expertos en la construcción y mejoramiento del negocio de las gasolineras y estaciones de servicio. ¡Contáctanos!

Deja un comentario

Comparte este contenido

Post Recientes

Síguenos

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button