¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTES EN GASOLINERAS?

qué hacer en caso de accidentes en gasolineras
81 / 100 Puntuación SEO

¿QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTES EN GASOLINERAS?

Cómo evitar los accidentes durante el despacho de combustibles es la pregunta que más cotiza entre los operadores y empleados de las Estaciones de Servicio. Es que cualquiera, por mínimo que sea, puede provocar una tragedia por la peligrosidad de los productos con los que se trabaja.

La situación más peligrosa de la operatoria diaria, se trata de vehículos que se van sin retirar la manguera, una situación que ocurre cuando el despacho es autogestionado por el cliente, pero también hay estos accidentes en gasolineras en presencia de un empleado.

La primera opción de accidentes en gasolineras no ocurre en todos los países, ya que en algunos el sistema autoservicio está prohibido debido a la falta de capacitación de los consumidores en el rol de incendios y en la aplicación de las normas de seguridad para el expendio de combustible por surtidor.

Sin embargo, en ocasiones, la atención personalizada tampoco puede evitarlos. Es por ello que vale recordar que hacer en ese lapso de tiempo con que se cuenta para aplicar los primeros auxilios, antes de que se produzcan lesiones irreversibles en el caso de accidentes en gasolineras:

  1. Estar tranquilo y actuar rápidamente. Transmitir confianza a la víctima y a aquellos que se encuentran cerca.
  2. Evaluar el sector verificando los posibles peligros que aún existan: gases tóxicos, fuego, corriente eléctrica, etc., que puedan ponerlo en peligro.
  3. Evaluar cuántos accidentados hay y cuál es el más comprometido de salud para comenzar atendiéndolo a él.
  4. Dejar al herido acostado sobre la espalda. Si tiene la cara congestionada, se le debe subir la cabeza, inclinándola hacia un lado si vomita.
  5. Manejar al herido con gran precaución. Jamás se cambiará de sitio al accidentado antes de asegurarse del estado en que se encuentra y haberle dado los primeros auxilios.
  6. Examinar bien al herido. Investigar si sangra, si respira, si tiene una fractura, si presenta quemaduras, si ha perdido el conocimiento. Estar bien seguro de no haber dejado de observar nada.
  7. No hacer más que lo indispensable en accidentes en las gasolineras. Si se intentan hacer demasiadas cosas, se retrasará el traslado de la víctima hacia el puesto de socorro. Los primeros auxilios no tienen por objeto reemplazar al médico, solo mantener al accidentado en las mejores condiciones posibles hasta que llegue el sistema de emergencia médica.
  8. Mantener al herido caliente. Si hace frío, todo el cuerpo debe estar caliente; para ello lo mejor será envolverlo en una manta.
  9. No dar jamás de beber a una persona sin conocimiento. En este estado no podrá tragar y existiría el peligro de ahogarla con el líquido que le introdujéramos. Si la víctima conserva el conocimiento y no presenta una herida profunda en el vientre, se le puede dar de beber lentamente, y sólo a pequeños sorbos. No darle alcohol; es preferible café o té caliente, sobre todo si hace frío.
  10. Tranquilizar al enfermo. Calmar sus temores y levantarle el ánimo. No dejar que vea su herida.
  11. Evacuar al herido acostado, lo más rápidamente posible, hacia el puesto de socorro u hospital. A veces, no obstante, es preferible avisar al médico antes de efectuar su transporte.

Esperamos que estas recomendaciones le hayan servido para saber qué hacer en caso de accidentes en gasolineras. Serprogas Guatemala, expertos en ingeniería, mantenimiento y construcción de estaciones de servicio. Ponte en contacto con nosotros y recibe una propuesta.

Deja un comentario

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button