LAS ELECCIONES 2020 EN EE.UU. ANIMARON LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO

precio petróleo

A la subida del precio del barril de petróleo contribuyó también la debilidad del dólar, que abarata el combustible a los compradores que utilizan otras divisas.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza del 2,3 %, hasta 37,66 dólares el barril, en medio de una jornada electoral en EE.UU. generalmente positiva para los mercados, que dejaron a un lado los temores por la nueva ola de covid-19 y su impacto sobre la demanda.

l final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 0,85 dólares respecto a la sesión del lunes, que también cerró con ganancias después de una semana de ventas masivas por la reimposición de medidas restrictivas en países europeos.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en enero terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 39,68 dólares, un 1,85 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia para Colombia, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 0,72 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 38,96 dólares. Las perspectivas en el mercado de que Rusia acepte alargar los recortes de producción pactados con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) más allá de enero volvieron a impulsar los precios del crudo.

El precio del crudo de referencia estadounidense cerró una sesión de ganancias en la que los votantes continuarán acudiendo a las urnas durante varias horas más a lo largo de todo el país y los resultados previsiblemente comenzarán a darse por la noche, con el candidato demócrata Joe Biden aventajado en las encuestas frente al actual mandatario Donald Trump.

“El mercado estará alerta hasta la noche y esperamos un pequeño ‘rally’ de alivio si hay un resultado claro mañana. Pero estén avisados de las presiones bajistas que vengan después, cuando el foco vuelva a la covid-19”, dijo en una nota en analista Bjornar Tonhaugen, de la firma Rystad Energy.

De acuerdo con esta firma de análisis, si gana las elecciones Biden, eso beneficiaría a la demanda en 2021, mientras que, si Trump renueva mandato, al ser conservador y defensor de los combustibles fósiles, se daría “el resultado inmediato más alcista para el petróleo”.

Los inversores apostaron por las compras tras conocerse que el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, ha hablado con los directivos de las grandes petroleras del país para abordar una potencial extensión de los recortes de producción de la OPEP y sus aliados a principios del año que viene.

precio petróleo

“El movimiento se produce con Europa rápidamente avanzando hacia el confinamiento y los casos de covid-19 en aumento en EE.UU., lo que incrementa la probabilidad de más restricciones allí también. Esto tendrá un fuerte peso en la demanda de crudo en invierno justo cuando la OPEP+ planeaba reducir sus recortes de 7,7 millones de barriles diarios en la actualidad a 5,7 millones”, dijo en una nota el analista Craig Erlam, de la firma Oanda.

A la subida del precio del barril contribuyó también la debilidad del dólar, que abarata el combustible a los compradores que utilizan otras divisas.

Mientras, los contratos de gasolina con vencimiento en diciembre sumaron más de dos centavos hasta 1,07 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en el mismo mes bajaron casi 19 centavos, hasta 3,06 dólares por cada mil pies cúbicos.

Precios del petróleo recuperan la barrera de los 40 dólares

Los referenciales Brent y WTI se dispararon tras el anuncio de una vacuna eficaz contra el coronavirus.

Los precios del petróleo repuntaron fuertemente este lunes tras el anuncio de Pfizer y de BioNtech de una vacuna contra el covid-19 “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en enero terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 42,36 dólares, un 7,43 % más que al finalizar la sesión anterior, impulsado por el optimismo sobre los avances hacia una vacuna contra el coronavirus.

El crudo del mar del Norte, de referencia en para Colombia, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2,93 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 39,43 dólares.

Por su parte, el valor del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 8,48 %, hasta 40,29 dólares el barril. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 3,15 dólares con respecto a la sesión previa, recuperando la barrera de los 40 dólares.

La farmacéutica estadounidense Pfizer ha anunciado que su vacuna contra la covid-19 es eficaz en un 90 %, lo que ha incrementado las expectativas de que pueda comenzar a inmunizarse a la población en los próximos meses.

La cotización del petróleo se ha mostrado hasta ahora especialmente sensible a la marcha de los planes para luchar contra la pandemia. Las restricciones que numerosos países han impuesto para tratar de frenar los contagios han golpeado severamente la actividad económica y el nivel de demanda global de crudo, lo que ha pesado sobre los precios.

La perspectiva de una vacuna efectiva contra el coronavirus limite el impacto de la crisis sanitaria animó las operaciones en el mercado de futuros del petróleo y revirtió la tendencia a la baja que había mostrado el Brent en las últimas sesiones. La atención de los inversores continúa al mismo tiempo centrada en la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios acuerden extender sus recortes de producción más allá de enero.

Fuente: portafolio.co

En SERPROGAS, somos un gran equipo listo para asesorarte y ayudarte, para encontrar las mejores soluciones para el mantenimiento de gasolineras, que te permitirán contar con una empresa de confianza capaz cubrir tus necesidades siempre que lo necesites. Además, nuestro equipo de mantenimiento para gasolineras es un equipo técnico profesional, especializado y muy eficiente, el cual nos permite conseguir siempre los objetivos que nos proponemos cumpliendo siempre con las expectativas de todos los clientes.

En SERPROGAS Guatemala estamos atentos para llevar a cabo tu proyecto de construcción de gasolinera. Somos un equipo profesional, especializado también en la remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.

Deja un comentario

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button