MITOS Y REALIDADES SOBRE EL MUNDO DE LA GASOLINA DE UN VEHÍCULO.
El consumo de gasolina es un tema que preocupa a la mayoría de los conductores, sobre todo, porque existen varios mitos en relación a lo que debes hacer para ahorrar combustible; lo cierto es que algunas malas prácticas pueden dañar el motor de nuestro vehículo.
Alrededor del tema y el mundo de la gasolina existen muchos mitos. ¿Si le echo gasolina corriente a un motor que requiere gasolina extra, este se dañará? ¿Usar aditivos es bueno o malo? ¿Es mejor echarle gasolina a un carro en las mañanas o justo cuando la estación de servicio está siendo abastecida de combustible? Estas y otras preguntas las responderemos en el siguiente artículo:
Mito #1: Los aditivos aumentan el octanaje de la gasolina: Falso
Los aditivos que le echas a tu auto no aumentan el octanaje (nivel de octanos) de la gasolina que le pones a tu carro, por ende, la calidad de la gasolina no cambiará si usas este tipo de ayudas.
Los aditivos pueden cumplir otras funciones como limpiar los inyectores del motor y evitar el cascabeleo del carro, pero no por causa de incrementar el octanaje de la gasolina, sino por retardar la combustión de la mezcla.
Recuerda que usar aditivos en exceso puede dañar el motor al aumentar el nivel de sedimentos pegados al motor del carro.
Sigamos con más mitos sobre el mundo de la gasolina.
Mito #2: Es mejor ponerle gasolina al carro en las mañanas o cuando las temperaturas están más frías: Verdadero
La gasolina es más densa y de mejor composición en las mañanas y en las noches, justo cuando la temperatura ambiente está en su nivel más bajo. Al contrario, al poner gasolina en las horas más calurosas del día, la gasolina se expande y por ende habrá mayor presencia de burbujas.
Mito #3: Aumentando la velocidad y realizando aceleraciones y frenadas bruscas, se gasta más combustible: Verdadero
Al aumentar la velocidad de manejo y realizando aceleraciones y frenadas bruscas gastarás más combustible del necesario pues estarás sobre-revolucionando el motor a su máxima capacidad. Para ahorrar combustible te aconsejamos que manejes tu vehículo con un estilo pausado y continuo.
Mito #4: Es mejor ponerle gasolina al carro en el momento en que la estación de servicio esté siendo abastecida de combustible: Falso
Por más filtros con los que cuente la estación de servicio, es inevitable que la gasolina puesta justo en el momento en que la estación de servicio está siendo abastecida de combustible resulte con sedimentos o suciedades. Evita poner combustible en ese preciso momento.
¿Qué te parecen estos mitos sobre el mundo de la gasolina?
Mito #5: Si mi carro es viejo, gastará más gasolina: Falso
Si el carro no presenta fugas o daños en sus sistemas y filtros, no tiene por qué gastar más gasolina que un carro nuevo. Revisa tu carro periódicamente para revisar su correcto funcionamiento en un centro de servicios especializado.
Mito #6: Si un motor fabricado para usar gasolina extra se le pone corriente, precipitará el daño de las partes del motor: Verdadero
Esta práctica sí genera el desgaste prematuro de las partes del motor al presentarse un fenómeno llamado frente de llama, que sucede cuando al motor se le pone una gasolina menor de la que puede ser comprimida (relación de compresión). Averigua en el manual del propietario de tu vehículo cuál es la gasolina adecuada para tu vehículo.
Mito #7: Si dejo gastar la gasolina hasta el límite de la reserva del tanque, el motor se dañará: Verdadero
Si permites que el nivel de gasolina baje hasta el límite máximo de capacidad antes de volver a ponerle gasolina al vehículo, este succionará burbujas de aire y sedimentos del fondo del tanque y terminará por dañar la bomba de combustible. No esperes a que el tanque esté en su límite mínimo para poner gasolina, mantenlo en un término medio.
Y aún tenemos más:
– Llenar el tanque para evitar pérdidas por evaporación, de esta manera dura más la gasolina. Esto no puede suceder debido a que la tapa del depósito de gasolina, evita la evaporación. Existen imanes especiales e incluso píldoras que mejoran el rendimiento de la gasolina. Debemos tener en cuenta que lejos de que éstos ayuden a nuestro motor, lo ponen en riesgo.
– Usar el aire acondicionado gasta gasolina. Realmente esta creencia no es cierta del todo. Incluso, resulta similar cuando las ventanas están abajo, debido a que aumenta la resistencia del auto, por lo que el esfuerzo para avanzar es mayor y provoca un aumento en el consumo de gasolina.
– Los aceites multigrado son sólo para los autos nuevos. Es cierto que los vehículos nuevos funcionan mejor con aceites multigrados, pero éstos también resultan benéficos para automóviles usados.
– Calentar el auto no solamente consume más gasolina, sino que genera un daño a las bujías e inyectores. – La presión inadecuada en las llantas aumenta un 5% el gasto de gasolina, no olvides que el mantenimiento óptimo de tu vehículo también ayudará a mantener sana tu economía.
En Serprogas Guatemala somos expertos en la construcción de gasolineras, así como en el mantenimiento y remodelación de estaciones de servicio. Ponte en contacto con nosotros y recibe una oferta. ¡Únete al mundo de la gasolina y los combustibles!






