¿CÓMO ES MANEJAR ESTACIONES DE SERVICIO EN LA ACTUALIDAD?

El modelo de negocio de las estaciones de servicio  ha ido cambiando constantemente en los últimos años y han aparecido nuevas fórmulas. En la actualidad, una estación de servicio no es sólo un punto de venta de carburantes, sino que la mayoría de ellas venden otro tipo de productos u ofrece otros servicios. Es por ello que para gestionar los puntos de venta y llegar a nuevos públicos hay que tener en cuenta varios factores. A continuación, vamos a enumerar 5 de ellos:

¿Qué tomar en cuenta para la gestión de estaciones de servicio?

1.– Posicionamiento y estrategia

Es fundamental que cada red de gasolineras sepa diferenciarse de la competencia, para ello debe tener muy claro cuáles son sus principales puntos fuertes, sus características como negocio, sus clientes potenciales, quién es su competencia y quién es su competencia. A partir de ahí, se podrán definir estrategias de marketing para desarrollar los objetivos a conseguir.

2.- Personal.

Tanto en las estaciones de servicio tradicionales como en las desatendidas, hay que contar con el personal cualificado para desempeñar las funciones que le correspondan, ya sea en el despacho de gasolinas o en las tiendas de convivencia. En cualquiera de los casos, la atención al cliente que ofrezca el personal de la gasolinera será clave para fidelizar a la clientela.

3.- Servicios complementarios

Como hemos comentado, las estaciones de servicio ya no son sólo un lugar donde repostar gasolina, sino que cada vez más cobran importancia otras actividades que se pueden desarrollar en ellas y que permiten diferenciarse de la competencia. Es el caso del lavado de coches, el servicio de tienda o cafetería o de recogida de paquetes de correos, entre otros. Cada estación de servicio debe tener en cuenta que los nuevos servicios ton tan importantes como el de repostar carburantes.

4.- Mantenimiento y control.

Tanto en el caso de las instalaciones propias de la gasolinera (surtidores, terminales, túneles de lavado, etc.) como en los establecimientos de venta de otro tipo de productos, es fundamental un correcto mantenimiento para ganarse la confianza de los clientes y garantizar su satisfacción.

De igual manera hay que llevar a cabo un control preventivo de todas las instalaciones y asegurarse de que cumplen con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y códigos de buenas prácticas.

5.– Redes sociales

Las gasolineras no deben ser ajenas al avance de las tecnologías y de las redes sociales. Es por ello que deben aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece el social media. La presencia en Facebook, Twitter, Instagram u otras redes puede ayudar a las estaciones de servicio a dar a conocer sus productos y servicios, su ubicación, los precios de sus carburantes o incluso a ofrecer promociones o resolver dudas o consultas de los clientes.

Higiene y normas en las estaciones de servicio

La limpieza que se lleva a cabo en una estación de servicio va más allá de mantener el área limpia, este proceso implica parte importante de la seguridad de quienes utilizan esas instalaciones y laboran en el lugar.

En las estaciones de servicio se suelen manejar sustancias que, en el suelo pueden desencadenar incendios, accidentes como resbalones y muchos otros riesgos en el lugar, de allí la importancia de llevar a cabo un proceso de higiene adecuado.

En toda estación de servicio o gasolinera se ha de crear un programa de mantenimiento y limpieza diario, esto con la finalidad de mantener las áreas es las mejores condiciones no solo para el disfrute de los usuarios, sino como se ha mencionado para la seguridad de los trabajadores que allí se desenvuelven.

En los programas de mantenimiento y limpieza de las estaciones de servicio se han de establecer las áreas más críticas para ejecutar el proceso de higiene adecuado.

En el proceso de limpieza es fundamental usar productos especiales como disolventes, detergentes, desengrasantes, estos con la finalidad de poder diluir de forma adecuada las manchas que los combustibles o aceites derramados hayan ocasionado.

Los productos utilizados deben cumplir con características específicas, por ejemplo, no ser inflamables, han de ser biodegradables, esto con la finalidad de que causen el menor impacto en el medio ambiente.

Normas en las estaciones de servicio

Proceso de limpieza de un derrame de combustible o nafta.

Cuando se lleva a cabo el proceso de repostaje, un coche con desperfecto o un surtidor en malas condiciones pueden generar un derrame de combustible en las estaciones de servicio, lo que representa un riesgo de incendio, caída e incluso irritación o intoxicación por inhalaciones de gases.

Cuando ocurre un derrame es necesario que el personal de la estación de servicio tome ciertas medidas, como, por ejemplo, evitar que el combustible derramado se propague a distintas áreas de la estación.

Es importante que se evite el uso del agua para limpiar este tipo de derrames, ya que, solo generaría que el combustible sea drenado hacia el alcantarillado lo que terminará por generar un problema de contaminación mayor. La importancia de las normas en las estaciones de servicio.

De acuerdo a la magnitud del derrame, cubrir el combustible con arena de playa, arena de gato o incluso harina puede facilitar el proceso de limpieza del mismo.

Cuando el derrame de combustible es de gran magnitud llamar a los bomberos puede ser la mejor alternativa para evitar mayores daños o riesgos.

Medidas preventivas en gasolineras

Deben instalarse los accesorios correspondientes para la recuperación de vapores, evitando la emisión de hidrocarburos a la atmósfera

Las gasolineras son los servicios más importantes del camino, siendo además indispensables. En esto radica la importancia de las normas para la carga, transporte, manejo, almacenamiento, distribución y venta de combustibles y lubricantes. Deben instalarse los accesorios correspondientes para la recuperación de vapores, evitando la emisión de hidrocarburos a la atmósfera.

La gasolina es altamente inflamable, pero la gasolina líquida no es el peligro, sino que son los vapores que se generan a partir del líquido los que se incendian. Una mezcla de gasolina y aire puede ser encendida por una superficie caliente, un objeto ardiendo como un cigarrillo, una llama abierta, o incluso una chispa estática. Es por eso que siempre es importante tener mucha precaución en la bomba – siempre apague el motor del vehículo mientras cargue, nunca fume, use cerillos o encendedores, etc.

Practique una buena higiene después de manejar la gasolina. Lávese las manos y otras áreas que puedan haber estado en contacto con la gasolina. Evite la inhalación prolongada de vapores de combustible.

En SERPROGAS Guatemala somos un equipo profesional, especializado en la construcción, remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.

Deja un comentario

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button