AUTOSERVICIO VS. GASOLINERAS TRADICIONALES

autoservicio vs gasolineras tradicionales
82 / 100 Puntuación SEO

AUTOSERVICIO VS. GASOLINERAS TRADICIONALES.

Ahorro en el combustible, repostaje más rápido y sencillo son algunas de las virtudes del autoservicio, frente a la seguridad y la generación de empleo que ofrecen las gasolineras tradicionales.

Como curiosidad queremos decirte que las gasolineras de autoservicio hace años que existen, concretamente surgen en el año 1964 antes que la aparición del primer cajero automático, por lo que es un negocio que hace muchos años que funciona bien y que es poco probable que viva algún tipo de crisis económica.

La forma de repostar en las estaciones de servicio ha cambiado sustancialmente en los últimos años. La proliferación de gasolineras autoservicio va en aumento en países como España. Cada vez son más los establecimientos en los que el usuario se autoabastece de combustible de manera autónoma. El pago se realiza en la máquina y el usuario, una vez ha pagado, accede a la manguera para llenar su depósito. El autoservicio se ha convertido en un elemento de valor añadido para muchos conductores, puesto que supone múltiples ventajas. Aunque sin duda, las gasolineras tradicionales que cuentan con personal especializado para atender a los usuarios también suponen una serie de beneficios para el cliente.

Ventajas de las gasolineras desatendidas

  • Una de las principales ventajas es que supone un abaratamiento de los costos, lo cual se traduce en una bajada de precios en los combustibles. La automatización implica la instalación de surtidores de autoservicio que permiten una gestión más eficiente, lo cual se traslada a los precios del carburante.
  • A pesar de que los precios sean más baratos, la calidad de los carburantes sigue siendo buena, puesto que todos ellos pasan por los controles obligatorios de consumo que garantizan la calidad del producto.
  • El combustible está disponible las 24 horas del día y habitualmente el repostaje se realiza de forma más rápida, por lo que se evita que se formen colas.
  • El proceso de repostaje es más sencillo y rápido gracias a la aplicación de innovaciones tecnológicas que así lo permiten.
  • El pago se realiza mediante medios seguros directamente en el terminal (con tarjetas bancarias o billetes) que permiten la aplicación de descuentos y promociones que se pueden canjear en el propio surtidor.
  • Las gasolineras que ofrecen autoservicio pueden ofrecer atención al cliente en cualquier momento siempre que sea necesario o se haya producido una incidencia., sin perder calidad en la gestión de la venta.
  • Respecto a las ventajas que ofrece la automatización a los establecimientos, no sólo está el hecho de generar importantes ahorros en la gestión, sino que a la vez supone el acceso a una importante cantidad de información sobre los clientes, sus consumos y qué productos buscan.
  • Puedes disponer de un negocio rentable sin necesidad de tener las complicaciones de gestión o de administración que sí tienen otro tipo de negocios.
  • El hecho de que existan gasolineras de autoservicio de bajo costo también crea una mayor competitividad en los precios de otras gasolineras, que tienen que adaptarse a los precios del mercado. Esto supone un gran beneficio final para todos los usuarios.

Por otra parte, hay que profundizar también en los beneficios de las gasolineras asistidas:

  • El personal que atiende en estas estaciones de servicio está debidamente formado y capacitado para orientar al consumidor, así como para poder resolver cualquier incidente que pudiera surgir de manera rápida y efectiva.
  • Supone una ventaja para los usuarios que pueden hacer uso de su derecho a reclamación o quejas ante el personal de la gasolinera.
  • El hecho de que el repostaje lo efectúe personal con formación confiere más seguridad al usuario, puesto que se trata de manipular un producto inflamable.
  • Si bien comentábamos que en las gasolineras desasistidas los carburantes han pasado los controles de calidad, también es cierto que sus productos no suelen incluir ciertos aditivos que sí que están presentes en los carburantes más caros de las gasolineras tradicionales. Estos aditivos extra, evitan el desgaste natural que provoca el combustible en el motor.
  • Uno de los aspectos más positivos a nivel social de las gasolineras tradicionales es que generan más puestos de trabajo.
  • Otro aspecto positivo es que se garantizan los derechos de las personas discapacitadas, puesto que en algunos casos el autoservicio no permite a dichas personas realizar el repostaje por sí mismas.

Si quieres apostar por un negocio que pueda darte un buen rendimiento de forma constante, te aconsejamos invertir en una gasolinera. SERPROGAS Guatemala es tu mejor aliado.

Deja un comentario

Comparte este contenido

Post Recientes

Síguenos

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button