LA AUTOMATIZACIÓN EN LAS GASOLINERAS SIGUE EVOLUCIONANDO

automatización en las gasolineras

Automatización en las gasolineras: para las empresas fabricantes y distribuidoras de productos informáticos, la automatización de todas las actividades que se desarrollan en las gasolineras sigue siendo clave para evolucionar en el mercado. Esta tendencia se aplica desde hace años en todas las tareas que se desarrollan en las estaciones de servicio: desde el control de los surtidores, la recepción de productos, el inventario de los mismos y las operaciones de la mini-tienda, hasta los sistemas de alarma, las sondas de nivel de los tanques o la contabilidad del negocio.

Es por ello que los empresarios buscan Partners tecnológicos capaces de desarrollar soluciones integrales que se encarguen de automatizar todas estas operaciones. Asimismo, se aspira a que dichas soluciones resulten de fácil manejo para los empleados de las gasolineras.

Ventajas de la automatización en las gasolineras

Automatización en las gasolineras

De esta manera, en el caso de países como España, la mayoría de estaciones de servicio ha alcanzado ya un alto grado de automatización al haber ido incorporando las herramientas informáticas que se han ido desarrollando en los últimos años.

Muchas de ellas cuentan ya con un back-office, que como mínimo incluye un terminal de punto de venta (TPV) que controla las actividades de compras y ventas de la tienda y los surtidores, así como el resumen de partes de cada turno de los expendedores; y un front-office que permite controlar el resto de operaciones de la estación de servicio: como el control de sondas, niveles, surtidores, monolitos y equipamientos periféricos. Las gasolineras que disponen además de tienda incorporan también uno o varios TPV en los que se reflejan las operaciones de venta, así como aceptadores de tarjetas de pago y de fidelización.

Back Office

Pueden ofrecen algunas funcionalidades como las siguientes:

-Cambio de precios en surtidores.

-Visualización del estado de la pista de las estaciones de servicio.

-Visualización de precios.

-Visualización de tanques.

-Visualización de surtidores.

-Visualización de terminales desatendidos.

-Visualización las alarmas producidas.

-Visualización de estadísticas comparativas del carburante:

-Pedidos a proveedores, sugerencia de pedidos según existencias en Almacén.

-Albaranes de compra, conciliación automática del pedido con el Albarán, precios pactados con proveedor, etc.

-Terminales PDA de gestión de Pedidos y recepción de Albaranes.

-Conciliación de facturas de proveedores.

-Centros logísticos de distribución de carburantes.

-Conciliación recepción de carburante con descarga electrónica.

-Histórico de precios.

-Cálculo de costes.

-Existencias de carburante y tienda.

-Existencias de carburantes reales y teóricas online (conexión con sondas de nivel).

-Cuaderno de carburantes con control de mermas.

-Rentabilidades, etc.

Front Office

Respecto al front-office pueden destacar las siguientes funcionalidades:

-Facilidad en el pago automático efectuado directamente por el cliente o por el vendedor.

-Apertura de turno: Fecha, identificación del expendedor/es, cambio inicial.

-Monitorización de la pista (importe y litros en tiempo real).

-Ingresos de seguridad.

-Lectura de tarjetas (bancarias, propias y fidelity).

-Tratamiento de tarjetas profesionales.

-Control de entradas y salidas atípicas de caja.

-Cambio de precios automático en surtidores, programable fecha y turno.

-Disponibilidad de operación en espera.

-Gestión de descuentos y promociones.

-Cierre de turno: Ventas de carburante por surtidor, por manguera, totales de ventas de mini-market a nivel de familias de artículos, recaudación, entradas y salidas de caja, ingresos de seguridad, contadores iniciales y finales tomados directamente de los surtidores y reflejados en el cierre, etc.

-Estadísticas y gráficas por horas, productos, surtidor.

-Varios terminales de venta en línea, etc.

¿De qué manera la tecnología ha transformado las estaciones de servicio?

Si echamos la vista atrás, las gasolineras eran sólo un lugar donde repostar gasolina y quizás comprar algún producto, pero con el paso de los años y con los avances de la tecnología, las estaciones de servicio se han convertido en emplazamientos multiservicio donde se puede comer, lavar los vehículos, sacar dinero o recoger paquetes de mensajería, entre otras cosas.

Pero si hay algo que ha afectado también de forma contundente a las gasolineras son los smartphones. Las nuevas aplicaciones móviles permiten conocer por ejemplo los precios de los combustibles en una estación de servicio u otra, encontrar la gasolinera más cercana o comparar precios. De esta manera la tecnología permite ahorrar tiempo y dinero en las estaciones de servicio.

Autoservicio en los terminales de Punto de Venta

En este sentido, las gasolineras han incorporado desde hace algunos años surtidores que disponen de sistema de autoservicio gracias a los Terminales de Punto de Venta (TPV) que permiten realizar el pago mediante tarjetas de crédito o incluso mediante los teléfonos móviles, como parte del proceso de automatización en las gasolineras. Estos terminales incorporan además promociones y fidelizaciones diversas que benefician a los usuarios.

Llenar el tanque es ahora mucho más fácil que hace unos años. La tecnología ha facilitado esta tarea, pero además ha conseguido simplificar la labor también a las gasolineras. Existen múltiples opciones de software de gestión que ayudan a los empleados en aspectos como el cobro del importe que ha repostado el cliente o la generación de facturas. De la misma manera, este tipo de software permite controlar la cantidad de combustible que hay en cada surtidor o cambiar los precios de forma remota, entre otras muchas opciones.

Desde sistemas para el control y gestión de surtidores, sondas, displays de precios etc., pasando por sistemas de Front Office, y hasta uno de gestión completo (Back Office) para controlar una o varias estaciones denominadas, atendidas o convencionales; solo unas pocas de las ventajas de la automatización en las gasolineras.

Contacta con SERPROGAS, profesionales en servicios para gasolineras.

Deja un comentario

Comparte este contenido

Post Recientes

Síguenos

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button