Aumento de precio de combustibles en Guatemala: noticias recientes

aumento de precios de combustibles guatemala

Guatemala está experimentando un alza en el precio de los combustibles y del gas propano, empujado por el invierno en el hemisferio norte y la reactivación económica durante la pandemia del coronavirus.

Según Alberto Pimentel Mata, ministro de Energía y Minas, desde diciembre de 2020 hay una tendencia al alza en el precio de los combustibles, que se espera que continúe así.

Ese comportamiento, añadió, obedece al invierno en el hemisferio norte que eleva la demanda, así como la reactivación económica mundial debido a los efectos de la pandemia del coronavirus.

Según Fernando Trabanino, defensor del consumidor de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el precio de las gasolinas aumentó en 80 centavos de quetzal por galón y el diésel en 60 centavos por galón.

Quizás le pueda interesar: La inexorable transformación de las estaciones de servicio: un sector que siempre sobrevive

El alza en el gas propano fue de Q8 en el cilindro de 25 libras.

Al 12 de enero, según el Ministerio de Energía y Minas, los precios promedio estaban en Q22.39 el galón de gasolina superior, Q21.59 la regular, Q17.69 el diésel y Q99 el cilindro de gas en presentación de 25 libras, pero no registraba aún el alza.

Los precios de esos productos, no obstante, son inferiores respecto a enero de 2020, que estuvo en Q25 por galón.

En el caso del gas, en enero del 2020 la presentación del cilindro de gas de 25 libras estaba en Q100, luego subió a Q105 en febrero y en abril bajó a Q99.

“Guatemala importa el 100% de los combustibles que consumimos. El incremento de precios responde a que los hidrocarburos a nivel mundial han subido desde noviembre, son razones estacionales que tiene que ver con el invierno en el hemisferio norte y el avance de la reactivación económica mundial porque al final el mundo está aprendiendo a convivir con la pandemia y las economías se han ido abriendo”, apuntó Pimentel.

Artículo de interés: ¿Autos con etanol y gasolina? Los resultados de la prueba que se hizo a 34 vehículos

MEM explica incremento de los precios de los combustibles en Guatemala

aumento de precios de combustibles guatemala
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), explicó que el incremento de precios de los combustibles en el mercado nacional es producto de los últimos acontecimientos a nivel internacional. Foto La Hora/José Orozco

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), explicó que el incremento de precios de los combustibles en el mercado nacional es producto de los últimos acontecimientos a nivel internacional y particularmente por las actividades de fin de año.

El viceministro de Minería e Hidrocarburos Mario Pérez añadió que también influyó el anuncio de la comercialización de la vacuna contra la Covid-19.

“El anuncio de las empresas farmacéuticas que fabrican la vacuna en contra de la Covid-19, que han anunciado que ya estarán a disponibilidad en el mercado”, consigna esa cartera en un comunicado de prensa.

Esto hizo que quienes viven en países que ya iniciaron con la vacunación, retomaran los viajes y eso provocó un aumento de la demanda del combustible.

También le puede interesar: Planta piloto que producirá eCombustibles a partir de hidrógeno verde en Chile

Actividades provocaron mucho movimiento de personas

“Las actividades de fin de año a nivel internacional provocaron mucho movimiento de personas por la vía área y terrestre”, agregó el viceministro, quien añadió que esto incide en el comportamiento de los precios en mención.

El funcionario destaca que el 21 de diciembre de 2020, el precio de la gasolina en el mercado internacional estaba en US$1.38 y para el 30 de diciembre pasado se sitúo en US$1.44 es decir US$0.06 más.

Guatemala depende de los precios del mercado internacional

El petróleo crudo que sirve para procesar, refinar y producir las gasolinas, también explicó que refleja un incremento.

“El 21 de diciembre el barril de petróleo se cotizaba US$47.74 y el 30 de diciembre se cotizó en US$48.40, es decir un incremento significativo de más de US$1. Para el 5 de enero se cotizó en US$49.93”, aseguró el funcionario.

Dado que Guatemala es un país importador de productos petroleros, dijo que se depende del mercado internacional respecto al comportamiento de los precios.

En SERPROGAS Guatemala estamos atentos para llevar a cabo tu proyecto de construcción de gasolinera. Somos un equipo profesional, especializado también en la remodelación y mantenimiento de gasolineras en Guatemala. Vendemos gran cantidad de equipos y accesorios para garantizar el óptimo funcionamiento de tu gasolinera. Contáctanos para mayor información.

Referencias: La Red / La Hora

Deja un comentario

Serprogas es una empresa con más de 12 años experiencia, trabajando en instalación de gasolineras, estaciones de servicio y clientes industriales.

Contáctanos

Síguenos

Suscríbete a nuestra sección de noticias

Call Now Button